Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2020

Teatros

Imagen
Nos parece relevante resaltar y nombrar los teatros más conocidos con los que cuenta nuestro país, los cuales todos varían en su estructura, su capacidad y los lugares físicos donde se encuentran ubicados.

Poetas uruguayos

Imagen
En esta ocasión, trataremos a algunos de los principales poetas de nuestro país.  Si bien existe un rico repertorio en cuanto a la gran cantidad de poetas, seleccionamos los más destacados, debido a la trascendencia de sus poesías.  Juana de Ibarbourou: Nació el 8 de marzo de 1892 en la ciudad de Melo, poetisa cuyos poemas tienden a la exaltación sentimental de la entrega amorosa, de la maternidad, de la belleza física y de la naturaleza. Su nombre era Juana Fernández Morales, pero se hizo conocida como Juana de Ibarbourou, debido a que adquirió el apellido de su marido, el capitán Lucas de Ibarbourou, con quien se casó a sus veinte años. En 1929 se realizó en el Palacio Legislativo un memorable acto, en el cual se la consagró como Juana de América. Falleció el 15 de julio de 1979 en Montevideo. https://es.wikipedia.org/wiki/Juana_de_Ibarbourou#/media/Archivo:Juana_de_Ibarbourou_from_Estampas_de_la_Biblia.jpg Sus poesías más conocidas: La higuera Porque es áspera y fea, porque...

Músicos uruguayos

Imagen
En esta oportunidad, hablaremos de la música de nuestro país. Decidimos mostrarte a los principales referentes de nuestra cultura para que conozcas un poco más sobre ellos.  En este campo, si bien existe una gran variedad de cantantes, compositores y músicos, te presentamos a los que, a nuestro criterio, son los más destacados. Eduardo Fabini Eduardo Fabini nació el 18 de mayo de 1882 en Solís de Mataojo - Lavalleja y falleció en mayo de 1950, a causa de una afección cardíaca. Fue compositor y músico uruguayo de música sinfónica, considerado el mayor re ferente de la música culta uruguaya.   https://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Fabini#/media/Archivo:Eduardo_Fabini.jpg   En 1899, a los 17 años obtiene una beca que le permite viajar a Europa e ingresar al conservatorio musical de Bruselas. Luego en 1903 regresa a Uruguay, dándose a conocer como solista en diversas presentaciones realizadas en el Teatro Solís de Montevideo. En la actualidad varios centros educativos lle...

Museos

Imagen
Aquí podrás encontrar los aspectos más relevantes de algunos de los museos de nuestro país. Si bien Uruguay se caracteriza por contar con una gran variedad de ellos, en esta entrada te presentamos a los que, desde nuestro punto de vista, son los más destacados, debido a la gran cantidad de visitas que estos reciben. Museo de Bellas Artes Juan Manuel Blanes Se encuentra ubicado en el barrio Prado de la ciudad de Montevideo. Se especializa en la Historia del Arte Nacional, exponiendo obras de numerosos artistas, entre ellos del propio Manuel Blanes, Pedro Figari y de otros destacados artistas. Fue creado e inaugurado en el año 1930. Su directora es la señora Cristina Bausero (arquitecta). Se puede visitar este museo de martes a domingos de 13 a 19 horas.  Detrás del edificio principal del museo, se encuentra el Jardín Japonés, donado por Japón en 2001. Su sitio web: https://blanes.montevideo.gub.uy/ https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/d/dc/MuseoJuanManuelBlanes-Montevideo....